Normativa de seguridad para correr encierros
En España, no hay una normativa común que regule este aspecto
Es imprescindible para correr el encierro tener la edad establecida en cada caso (18 ó 16 según autonomías) y estar sobrio. Se recomienda haber descansado y dormido bien, así como hacer un pequeño calentamiento previo y los debidos estiramientos. Es tradición correr con un periódico en la mano para poder guardar distancias con los astados y abrirse uno camino entre el resto de corredores.
La mejor manera de correr el encierro es empezar despacio y aumentar la velocidad cuando los toros están cerca, siempre atento a los astados y al resto de corredores. En el momento en que no puedas seguir, debes retirarte, dejando paso libre al resto de personas que corren, molestando lo menos posible.
Normas básicas
- Los corredores deben estar a la hora establecida con puntualidad en el lugar señalado
- Si no corres, no ocupes el primer vallado ni el espacio entre vallados, lo necesitan los corredores.
- No desbordes las barreras de los agentes de Policía y cumple sus indicaciones.
- No esperes la salida de las reses en portales, ángulos muertos o en establecimientos.
- Si no estás en condiciones, no corras. Eres un peligro para ti y para los demás. Está prohibido correr bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Los portales vecinales y locales comerciales deben tener sus puertas siempre cerradas.
- No corras con objetos que entorpezcan la carrera, ni saques fotos desde la calle o desde las barreras y vallados.
- Recuerda que es imposible correr todo el encierro. Elige previamente el tramo en que vas a correr. No te cruces, ni te pares, delante de otros corredores.
- No corras hacia las reses o detrás de ellas, respeta el trabajo de los pastores.
- No cites, toques o molestes a las reses, ni llames su atención. Puede tener consecuencias fatales.
- No extremes demasiado la confianza en tus facultades, retirarte antes de verte en apuros.
- No empujes ni des codazos a los otros corredores.
- Si te caes en la carrera, protégete la cabeza con las manos y no te muevas hasta que haya pasado la manada.
- Una vez en la plaza, hazte rápidamente a un lado y sitúate cuanto antes detrás de las barreras. Deja trabajar a los dobladores.
- No toques a un herido. Deja esa labor para el personal sanitario.
- Será preciso correr con la indumentaria adecuada, por lo que se prohíbe expresamente el uso de prendas que, a primera vista, impidan el normal desarrollo de una carrera. Igualmente, se deberá contar con calzado adecuado, prohibiéndose el uso de zapatos de tacón, chanclas, sandalias o cualquier otro tipo de calzado no apto para la participación en el encierro.
- Los espectadores y participantes en el encierro deberán atender los consejos, avisos o recomendaciones que se realicen a través del servicio de megafonía instalado en la manga del encierro.
|